Uno de los fenómenos musicales que marcaron mi infancia y otro ejemplo del estilo eurodance. Saturday night se hizo famoso por el baile de rigor. En los pueblos, que van a otro ritmo, aún se baila junto con El tractor amarillo y Paquito el chocolatero. A mi compañera Sherezade la llamaban alguna vez Seredinai. Qué interesante la Wikipedia, yo no conocía la acusación de ser una supuesta farsante como Milli Vanilli. Parece que esta guapa danesa todavía está en activo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Whigfield
http://www.viruete.com/2007/10/entrevistamos_a_whigfield.html
http://www.lacoctelera.com/quefuede/post/2005/08/07/whigfield
http://www.lyricsmania.com/lyrics/whigfield_lyrics_3402/
http://es.youtube.com/watch?v=SI6KTW0Z-4Y&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=BtwSxi9BGIU
viernes, 29 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
Los cumpleaños en Dantés
Uno de los lugares míticos de mi infancia fue la hamburguesería regentada por un señor muy parecido a Leonardo Dantés cuando llevaba aquella peluca negra de rizos. También se tiraba un aire a John Goodman. Los niñatos insoportables siempre celebrábamos allí nuestros cumpleaños. Nuestros padres se ahorraban el tener que aguantarnos esa tarde. Y es que el dueño tenía más paciencia que un santo.
En el colegio también repartíamos bolsas de golosinas al final de la clase. Y a veces nos poníamos a contar chistes malos. Los testigos de Jehová no participaban en estas fiestas.
Para evitar el no saber que regalar y acabar dando un libro, los amigos acabamos por pactar el designar un regalo de antemano y hacer caja común.
En Dantés nos dedicábamos a tirarnos servilletas con salsa, agitar la bebida del ausente o echarle mostaza, tirar bombas fétidas con nosotros dentro del establecimiento... en fin unos pequeños diablos. Dantés sólo nos decía venga chavales no os paséis, pero sin voz autoritaria, claro, y seguíamos armando bulla. Hasta llegamos a pringar de mostaza un cartel con menús que tenía en la pared. Consumíamos un servilletero entero para ir haciendo canastas en una papelera amarilla con una boca gigante.
Antes de comer jugábamos unas partidas al Tumblepop, el videojuego de los cazafantasmas tremendamente adictivo.
A veces llegamos a excesos como un amigo que invitó a 20 de clase. Nos tuvimos que poner en 2 hileras. Ya parecíamos una boda o un cuartel. El día antes nos repartíamos unas invitaciones a boli con día y hora porque todos conocíamos ya el lugar
El ambiente era más bien de tasca, por lo que era más agradable que la frialdad de los burguer multinacionales. Y allí los padres podían beberse una cerveza o un corto sin problemas. Todavía recuerdo a un camionero conocido mío quejándose en un burguer de Alicante porque no había alcohol. Este hombre tenía la costumbre de desayunar cocacola. Hoy está jodido por la diabetes. Lo que no me alegra porque era buena gente.
Lo habitual era pedirse una hamburguesa normal. Si pedías perrito todo eran bromas. Un compañero similar a Stifler en sus costumbres que ha acabado jodido por las drogas comentaba, mientras el incauto comía, ay , que rico... oh, sí, que gusto... Las hamburguesas para los de orientación sexual clara se traían primero. Los tipos raros se pedían un sándwich. Siempre preparábamos unas patatas que nadaban en salsa, quedando todo tan fuerte que a veces se dejaba a medias. Algunos raros empezaron a beber Trina y la costumbre se extendió.
De postre preferíamos un helado a una tarta que normalmente se quedaba sin comer. Luego nos íbamos a jugar al fútbol con el consiguiente flato.
Cuando llegamos al instituto se empezó a perder la sana costumbre de los cumpleaños. Ahora el personal estaba obsesionado con ir a Campvs y no se pensaba en otra cosa
La hamburguesería sigue abierta y alguna vez he vuelto con amigos. Nos dedicamos a gritar a la tele en la que salía Ivonne Reyes que enseñase las tetas o animar al concursante a tocarla el culo.
Ahora la hamburguesería está habitada por sudamericanos y gitanos que van allí porque mantiene unos precios similares a los de entonces y hacen bien en ir por su economía modesta. Dantés sigue aparcando en otro barrio porque en éste es imposible encontrar aparcamiento.
Los amigos y conocidos de clase no nos hemos vuelto a reunir pese a planearlo alguna vez. Las rencillas, los que iban de guays y no llegaron a nada y la diferencia de itinerarios profesionales y hábitats nos ha desintegrado y ya sólo quedamos algunos grupúsculos de inadaptados que añoramos tiempos que al menos para mí fueron si no mejores, sí más divertidos.
En el colegio también repartíamos bolsas de golosinas al final de la clase. Y a veces nos poníamos a contar chistes malos. Los testigos de Jehová no participaban en estas fiestas.
Para evitar el no saber que regalar y acabar dando un libro, los amigos acabamos por pactar el designar un regalo de antemano y hacer caja común.
En Dantés nos dedicábamos a tirarnos servilletas con salsa, agitar la bebida del ausente o echarle mostaza, tirar bombas fétidas con nosotros dentro del establecimiento... en fin unos pequeños diablos. Dantés sólo nos decía venga chavales no os paséis, pero sin voz autoritaria, claro, y seguíamos armando bulla. Hasta llegamos a pringar de mostaza un cartel con menús que tenía en la pared. Consumíamos un servilletero entero para ir haciendo canastas en una papelera amarilla con una boca gigante.
Antes de comer jugábamos unas partidas al Tumblepop, el videojuego de los cazafantasmas tremendamente adictivo.
A veces llegamos a excesos como un amigo que invitó a 20 de clase. Nos tuvimos que poner en 2 hileras. Ya parecíamos una boda o un cuartel. El día antes nos repartíamos unas invitaciones a boli con día y hora porque todos conocíamos ya el lugar
El ambiente era más bien de tasca, por lo que era más agradable que la frialdad de los burguer multinacionales. Y allí los padres podían beberse una cerveza o un corto sin problemas. Todavía recuerdo a un camionero conocido mío quejándose en un burguer de Alicante porque no había alcohol. Este hombre tenía la costumbre de desayunar cocacola. Hoy está jodido por la diabetes. Lo que no me alegra porque era buena gente.
Lo habitual era pedirse una hamburguesa normal. Si pedías perrito todo eran bromas. Un compañero similar a Stifler en sus costumbres que ha acabado jodido por las drogas comentaba, mientras el incauto comía, ay , que rico... oh, sí, que gusto... Las hamburguesas para los de orientación sexual clara se traían primero. Los tipos raros se pedían un sándwich. Siempre preparábamos unas patatas que nadaban en salsa, quedando todo tan fuerte que a veces se dejaba a medias. Algunos raros empezaron a beber Trina y la costumbre se extendió.
De postre preferíamos un helado a una tarta que normalmente se quedaba sin comer. Luego nos íbamos a jugar al fútbol con el consiguiente flato.
Cuando llegamos al instituto se empezó a perder la sana costumbre de los cumpleaños. Ahora el personal estaba obsesionado con ir a Campvs y no se pensaba en otra cosa
La hamburguesería sigue abierta y alguna vez he vuelto con amigos. Nos dedicamos a gritar a la tele en la que salía Ivonne Reyes que enseñase las tetas o animar al concursante a tocarla el culo.
Ahora la hamburguesería está habitada por sudamericanos y gitanos que van allí porque mantiene unos precios similares a los de entonces y hacen bien en ir por su economía modesta. Dantés sigue aparcando en otro barrio porque en éste es imposible encontrar aparcamiento.
Los amigos y conocidos de clase no nos hemos vuelto a reunir pese a planearlo alguna vez. Las rencillas, los que iban de guays y no llegaron a nada y la diferencia de itinerarios profesionales y hábitats nos ha desintegrado y ya sólo quedamos algunos grupúsculos de inadaptados que añoramos tiempos que al menos para mí fueron si no mejores, sí más divertidos.
Uno para todas
Divertido concurso veraniego emitido por Telecinco y presentado por un gran Goyo González al que no he vuelto a ver. Seguía la línea ligera de las Mamma Ciccio en sus distintas variantes pero con un estilo más de años 90. Era mucho más divertido que el falsario Hombres, mujeres y viceversa o la pesadez del Juego de la oca
Lo más divertido del programa era la prueba de Héctor. Un tío cachas impresionante que siempre decía con una voz grave ¡soy Héctor! frase corta pero directa que se me ha quedado en el subconsciente de por vida. Entonces no habían llegado los metrosexuales y los cuerpos Danone no abundaban. Lo más que había eran los típicos chuloplayas. Así los concursantes tirillas y sin broncear hacían el ridículo intentando igualar las posturitas del musculoso. Yo me descojonaba con todo aquello y no soy el único porque siempre hay gente buscando en Internet algún video con la mítica frase sin hallar resultado. En El hormiguero pudimos ver algo similar con Batista comparándose con un Pablo Motos (que nos sorprendió por su trabajo de gimnasio que le llevó a salir de portada en Men's Health) y un Flipy bastante similar a mis características.
Sí tenemos un vídeo en que aparece Torbe, quién lo diría, que al igual que Segura fue de plató en plató en sus inicios.
El momento de tensión en la piscina era muy divertido, similar a aquel beso o tortazo del Juego de la oca (recuerden el espectacular tortazo a Ángel Nieto...)
Los chavales mostraban sus mediocres habilidades y tenían bastante aguante. Aún recuerdo a alguna famosa calientapollas a medio centímetro de la boca del concursante en la prueba del balcón sin que éste cediera a sus instintos primarios.
Tenían tan pocas luces algunos que uno llegó a elegir como ropa para un streptease un traje de buzo con ese neopreno tan difícil de sacar.
Un concurso que a mi parecer no era ni siquiera machista, porque los únicos ridiculizados eran concursantes varones. No se titulaba Una para todos cosa que suena muy mal. Como el tópico ese de zorro/zorra.
La pena es que entonces no había Internet y sólo sale en algún zapping nostálgico. Los ganadores sólo tuvieron una gloria momentánea.
Para nuestra desgracia este divertido programa nuca volvió, no así el cargante ¿Qué apostamos? ...
http://es.youtube.com/watch?v=acQ3U6WEiBk
http://es.youtube.com/watch?v=cUZWDZzmXgs&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=Ozd6lzoLZgo&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=MBDxJ9YjDrg&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=ntqJQArpl5s
http://variasveces.blogspot.com/2006/04/recordemos-todos-la-tele-de-vergenza.html
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080411135146AA7PYn5
http://www.diariodeundemente.es/2006/09/24/buscando-el-diario-toma-v/
Lo más divertido del programa era la prueba de Héctor. Un tío cachas impresionante que siempre decía con una voz grave ¡soy Héctor! frase corta pero directa que se me ha quedado en el subconsciente de por vida. Entonces no habían llegado los metrosexuales y los cuerpos Danone no abundaban. Lo más que había eran los típicos chuloplayas. Así los concursantes tirillas y sin broncear hacían el ridículo intentando igualar las posturitas del musculoso. Yo me descojonaba con todo aquello y no soy el único porque siempre hay gente buscando en Internet algún video con la mítica frase sin hallar resultado. En El hormiguero pudimos ver algo similar con Batista comparándose con un Pablo Motos (que nos sorprendió por su trabajo de gimnasio que le llevó a salir de portada en Men's Health) y un Flipy bastante similar a mis características.
Sí tenemos un vídeo en que aparece Torbe, quién lo diría, que al igual que Segura fue de plató en plató en sus inicios.
El momento de tensión en la piscina era muy divertido, similar a aquel beso o tortazo del Juego de la oca (recuerden el espectacular tortazo a Ángel Nieto...)
Los chavales mostraban sus mediocres habilidades y tenían bastante aguante. Aún recuerdo a alguna famosa calientapollas a medio centímetro de la boca del concursante en la prueba del balcón sin que éste cediera a sus instintos primarios.
Tenían tan pocas luces algunos que uno llegó a elegir como ropa para un streptease un traje de buzo con ese neopreno tan difícil de sacar.
Un concurso que a mi parecer no era ni siquiera machista, porque los únicos ridiculizados eran concursantes varones. No se titulaba Una para todos cosa que suena muy mal. Como el tópico ese de zorro/zorra.
La pena es que entonces no había Internet y sólo sale en algún zapping nostálgico. Los ganadores sólo tuvieron una gloria momentánea.
Para nuestra desgracia este divertido programa nuca volvió, no así el cargante ¿Qué apostamos? ...
http://es.youtube.com/watch?v=acQ3U6WEiBk
http://es.youtube.com/watch?v=cUZWDZzmXgs&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=Ozd6lzoLZgo&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=MBDxJ9YjDrg&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=ntqJQArpl5s
Vídeo de Adolfo vs. Héctor
http://es.youtube.com/watch?v=4dnKfMpIM4Y
http://variasveces.blogspot.com/2006/04/recordemos-todos-la-tele-de-vergenza.html
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080411135146AA7PYn5
http://www.diariodeundemente.es/2006/09/24/buscando-el-diario-toma-v/
martes, 26 de agosto de 2008
Más pena que gloria
Esta es una de mis 10 películas favoritas. Refleja a la perfección mis convicciones sobre la realidad de la juventud española. Por desgracia es una peli poco conocida ya que fue una producción bastante modesta. Yo la he visto cuando la emitió la 2 en su Versión española, dónde pudimos ver una interesante entrevista con el director y su actor protagonista. Luego la han echado un par de veces más. Claro que no ha tenido la difusión de, por ejemplo, la estúpida Al otro lado de la cama.
Es la historia de David, un adolescente perdedor, lo que hemos sido la mayoría. Se aleja años luz del planteamiento de Compañeros o Al salir de clase. Representa la vida normal de un joven español que vive en un Madrid sin playa, es de clase media baja, no es guapo ni un genio ni tiene ningún talento oculto.
No sé por qué la chica tiene las axilas sin depilar, no sé si será por rebeldía o algún fetichismo del director. Para los cinéfalos diré que no se la ve desnuda, sólo hay una imagen borrosa en la ducha. Dicen que si el director quiso que pareciera una vecinita. Pues no será del FHM...
Las noches son anaranjadas y no azuladas como en unas películas habitualmente falsarias, afirma su director.
El hermano pequeño, a través del cual pretenden vivir su padre y su hermano mayor, prefiere la cultura y la introspección a jugar en el Real Madrid. Es el único que tiene las cosas claras.
Vemos los malos hábitos de la juventud española. Botellón, bromas pesadas, droga... claro que no se llega al nivel de Perros Callejeros, pues el tiempo de esos superhéroes del barrio hace décadas que se acabó.
La película va a más, cosa poco habitual. Según el director toma como modelos el cine italiano y francés (ver Los cuatrocientos golpes) y pretende dar una versión realista de la juventud. Bien hecho. Dice que él pasó de ser un imbécil en el instituto a ser un imbécil en la universidad. Una sinceridad poco habitual entre los españoles....
El profesor de Religión pretende que el trabajo sobre las ONG´s verse sobre la Iglesia. Pregunta al chaval si hace pesas porque está muy musculado. A buen entendedor...
Muestra como las tías se van con el más macarra, aunque ellas luego tampoco se sientan felices por su elección, como decía Cayetana Guillén Cuervo. Gloria se acaba liando con Tavero, de 20 años y de 4º de la ESO y luego va con nuestro perdedor al día siguiente a por la píldora del día después. El chaval se pega con Tavero en un partido de fútbol y como era de esperar acaba recibiendo hasta en el carnet de identidad.
La chica dice estar leyendo El diablo en el cuerpo (famosa novela del francés Radiguet). Al contrario que las normalmente alambicadas películas españolas, eso no da pie a nada, pues nuestro antihéroe no sabe ni que libro es ese.
Las escenas en el dentista son bastante gore. Aun recuerdo a mi madre, con fobia a los dentistas, sufriendo en el sofá.
Se ve claramente como las clases son de lo más alienante, sin ningún estímulo para los chavales. Un profesor que se emociona con sus filias y fobias sobre Clarín y sólo mira son borratajos de la pizarra y un profesor de latín que disfruta perorando en la lengua muerta sin que nadie le escuche.
Nuestro amigo suspende varias asignaturas, sin estúpidos milagros de última hora.
El condón sólo lo usa para juguetear mientras se baña y casi acaba ahogándose.
Es una buena respuesta a los que le echan la culpa en exclusiva a Franco por no follar o los que dicen que los jóvenes lo tenemos todo y nos quejamos de vicio.
El colegio es viejo y oscuro, sin esas persianas venecianas del deslumbrante colegio de Compañeros.
El profesor de Gimnasia, interpretado por un genial Quique San Francisco, representa a la perfección a un profesor quemado, de vuelta de todo y que sabe que su labor no tiene sentido y no merece la pena preocuparse demasiado. No es desde luego El club de los poetas muertos. Me recordaba a min profesor Torrente del que ya he hablado. Es destituido tras ponerles unas diapositivas sobre la desigual fortuna de deportistas como la Comaneci o Urtain. Buena visión del deporte, alejada del cine de animadoras. Le acaba sustituyendo una cachas convencional con melena y así seguirán corriendo a lo tonto hasta que la EF se acaba en bachillerato.
La abuela sólo desea morirse y que la dejen en paz. Suele ir a la puerta del hospital a ver los viejos que van muriendo. Se sirve del perdedor para conseguir tabaco y bebida. De antología cuando las enfermeras de la residencia la llevan a misa a la fuerza.
Sus camisetas siempre son de propaganda de bollería y similares de la tienda de su padre. Realismo, que el yuppismo de Sensación de vivir sólo llegó aquí a 4 pijos o hijos de obreros que se creían fenómenos.
Cada vez que está frente a la chica a nuestro perdedor nunca se le ocurre nada inteligente y sólo balbucea o dice alguna chorrada
Nuestro amigo nunca puede hacerse una paja a gusto. Hasta eso le sale mal. Siempre le interrumpe la familia. No se plantea grandes dilemas existenciales, pues con no follar ya tiene bastante.
Intenta escribir un poema a su amada, pero no le sale nada de nada.
Las navidades, fechas para reunirse en familia y pasarlo bien por cojones también acaban como el rosario de la aurora.
Sus padres le tratan a voces, con displicencia y alguna colleja, muy alejado del modelo de colega que algunos propugnan y que no existe ni es posible que exista.
Hay en la familia lo que los cursis llaman incomunicación. Con su hermana se lleva mal, y encima ésta le cuenta que folla poco con su novio porque es de regla abundante .
Es su visión agridulce esta película se asemeja a Manolito Gafotas o La buena vida, sin los finales relativamente felices de éstas, o a Barrio, pero sin tanto drama social con final trágico.
Pasa de su madridismo al Atleti, más acorde son su status de perdedor.
A los actores jóvenes apenas se les entiende lo que dicen. Pero esto es puro realismo. Y si ven Spiderman es versión original notarán lo mismo.... además algunos ni siquiera eran actores profesionales.
Se acaba liando con una argentina algo fea y bastante pesada que ni siquiera le gusta, pero que al menos parece que le quiere de verdad y no sólo de calientapollas.
http://es.youtube.com/watch?v=_dX9hK_V_eA
http://www.filmaffinity.com/es/film521809.html
http://www.aragob.es/san/cineysalud/descargas/penaprofe.pdf
http://www.clubcultura.com/clubcine/penagloria/penagloria1.htm
http://www.zinema.com/pelicula/2001/maspenaq.htm
Es la historia de David, un adolescente perdedor, lo que hemos sido la mayoría. Se aleja años luz del planteamiento de Compañeros o Al salir de clase. Representa la vida normal de un joven español que vive en un Madrid sin playa, es de clase media baja, no es guapo ni un genio ni tiene ningún talento oculto.
No sé por qué la chica tiene las axilas sin depilar, no sé si será por rebeldía o algún fetichismo del director. Para los cinéfalos diré que no se la ve desnuda, sólo hay una imagen borrosa en la ducha. Dicen que si el director quiso que pareciera una vecinita. Pues no será del FHM...
Las noches son anaranjadas y no azuladas como en unas películas habitualmente falsarias, afirma su director.
El hermano pequeño, a través del cual pretenden vivir su padre y su hermano mayor, prefiere la cultura y la introspección a jugar en el Real Madrid. Es el único que tiene las cosas claras.
Vemos los malos hábitos de la juventud española. Botellón, bromas pesadas, droga... claro que no se llega al nivel de Perros Callejeros, pues el tiempo de esos superhéroes del barrio hace décadas que se acabó.
La película va a más, cosa poco habitual. Según el director toma como modelos el cine italiano y francés (ver Los cuatrocientos golpes) y pretende dar una versión realista de la juventud. Bien hecho. Dice que él pasó de ser un imbécil en el instituto a ser un imbécil en la universidad. Una sinceridad poco habitual entre los españoles....
El profesor de Religión pretende que el trabajo sobre las ONG´s verse sobre la Iglesia. Pregunta al chaval si hace pesas porque está muy musculado. A buen entendedor...
Muestra como las tías se van con el más macarra, aunque ellas luego tampoco se sientan felices por su elección, como decía Cayetana Guillén Cuervo. Gloria se acaba liando con Tavero, de 20 años y de 4º de la ESO y luego va con nuestro perdedor al día siguiente a por la píldora del día después. El chaval se pega con Tavero en un partido de fútbol y como era de esperar acaba recibiendo hasta en el carnet de identidad.
La chica dice estar leyendo El diablo en el cuerpo (famosa novela del francés Radiguet). Al contrario que las normalmente alambicadas películas españolas, eso no da pie a nada, pues nuestro antihéroe no sabe ni que libro es ese.
Las escenas en el dentista son bastante gore. Aun recuerdo a mi madre, con fobia a los dentistas, sufriendo en el sofá.
Se ve claramente como las clases son de lo más alienante, sin ningún estímulo para los chavales. Un profesor que se emociona con sus filias y fobias sobre Clarín y sólo mira son borratajos de la pizarra y un profesor de latín que disfruta perorando en la lengua muerta sin que nadie le escuche.
Nuestro amigo suspende varias asignaturas, sin estúpidos milagros de última hora.
El condón sólo lo usa para juguetear mientras se baña y casi acaba ahogándose.
Es una buena respuesta a los que le echan la culpa en exclusiva a Franco por no follar o los que dicen que los jóvenes lo tenemos todo y nos quejamos de vicio.
El colegio es viejo y oscuro, sin esas persianas venecianas del deslumbrante colegio de Compañeros.
El profesor de Gimnasia, interpretado por un genial Quique San Francisco, representa a la perfección a un profesor quemado, de vuelta de todo y que sabe que su labor no tiene sentido y no merece la pena preocuparse demasiado. No es desde luego El club de los poetas muertos. Me recordaba a min profesor Torrente del que ya he hablado. Es destituido tras ponerles unas diapositivas sobre la desigual fortuna de deportistas como la Comaneci o Urtain. Buena visión del deporte, alejada del cine de animadoras. Le acaba sustituyendo una cachas convencional con melena y así seguirán corriendo a lo tonto hasta que la EF se acaba en bachillerato.
La abuela sólo desea morirse y que la dejen en paz. Suele ir a la puerta del hospital a ver los viejos que van muriendo. Se sirve del perdedor para conseguir tabaco y bebida. De antología cuando las enfermeras de la residencia la llevan a misa a la fuerza.
Sus camisetas siempre son de propaganda de bollería y similares de la tienda de su padre. Realismo, que el yuppismo de Sensación de vivir sólo llegó aquí a 4 pijos o hijos de obreros que se creían fenómenos.
Cada vez que está frente a la chica a nuestro perdedor nunca se le ocurre nada inteligente y sólo balbucea o dice alguna chorrada
Nuestro amigo nunca puede hacerse una paja a gusto. Hasta eso le sale mal. Siempre le interrumpe la familia. No se plantea grandes dilemas existenciales, pues con no follar ya tiene bastante.
Intenta escribir un poema a su amada, pero no le sale nada de nada.
Las navidades, fechas para reunirse en familia y pasarlo bien por cojones también acaban como el rosario de la aurora.
Sus padres le tratan a voces, con displicencia y alguna colleja, muy alejado del modelo de colega que algunos propugnan y que no existe ni es posible que exista.
Hay en la familia lo que los cursis llaman incomunicación. Con su hermana se lleva mal, y encima ésta le cuenta que folla poco con su novio porque es de regla abundante .
Es su visión agridulce esta película se asemeja a Manolito Gafotas o La buena vida, sin los finales relativamente felices de éstas, o a Barrio, pero sin tanto drama social con final trágico.
Pasa de su madridismo al Atleti, más acorde son su status de perdedor.
A los actores jóvenes apenas se les entiende lo que dicen. Pero esto es puro realismo. Y si ven Spiderman es versión original notarán lo mismo.... además algunos ni siquiera eran actores profesionales.
Se acaba liando con una argentina algo fea y bastante pesada que ni siquiera le gusta, pero que al menos parece que le quiere de verdad y no sólo de calientapollas.
http://es.youtube.com/watch?v=_dX9hK_V_eA
http://www.filmaffinity.com/es/film521809.html
http://www.aragob.es/san/cineysalud/descargas/penaprofe.pdf
http://www.clubcultura.com/clubcine/penagloria/penagloria1.htm
http://www.zinema.com/pelicula/2001/maspenaq.htm
lunes, 25 de agosto de 2008
Torrente, mi profesor
Ignacio fue el profesor más divertido que he tenido en toda mi vida. Nos impartía Geografía en cierto curso de la ESO. Pero la verdad es que clase es lo que menos dábamos. Era un soplo de aire fresco en un instituto que se caí a pedazos y donde todas las clases eran un coñazo.
Ya antes de llegar a su clase, que algunos días era la primera, lo veíamos en un bar cercano achispándose un poco.
Nunca usó la pizarra, salvo una vez para demostrarnos que sabía dibujar una circunferencia perfecta sin mirar dando la media vuelta. Bueno la verdad es que no logramos mejorar su marca.
Tras sus gracietas iniciales, mandaba leer a alguno con un imperativo Fulano, lee. Ese generalmente era yo, pues tengo buena voz, vocalizo y no hablo para la camisa.
Gracias a Dios yo le caí bien. Esto es lo normal, que le caiga bien a gente mayor, sobre todo profesores o funcionarios, pero fatal a gente de mi edad, con la que nunca sé de que hablar y por esto siempre me llaman raro. No así cierto alumno bastante friki al que torrente tenía manía, que proclamaba su admiración por Juan Pardo y que se ponía música para los exámenes de Plástica. Alguno me ha dicho, para joderme, que si me llamaba Hurkel cuando no estaba yo presente. Bueno es de lo más suave que me han llamado, la verdad...
Ahora resulta difícil explicar como pasábamos de hablar de meridianos a discutir sobre el dolor de huevos, pero siempre pasaban estas cosas. O discutir sobre comilonas y chuletones mientras un amigo que había faltado a un examen intentaba concentrarse en su tarea aplazada.
Si alguno le contestaba mal, lo castigaba a llamarle durante un mes Don Ignacio.
Nos daba las notas de los exámenes a viva voz (como debe ser). A mí siempre me puso un 9, salvo una vez que tenía un 8, me preguntó si tenía algo que reclamar y ante mi respuesta negativa, me puso un 9.
Si el ambiente se tensaba comenzaba a vocear ¡violencia no! Siempre repetía una frase de Séneca: todo es sucio para quien tiene una mente sucia. El casquete polar le hacía mucha gracia.
Siempre andaba de guasa con las chicas, cosa que a ellas no solía sentarles mal. Algunos comentarios: Chusa no te pongas brava (esto poniendo acento caribeño), Chusa, ¿porque cierras la persiana? ¿es que quieres un ambiente más íntimo?, bueno supongo que tras 2 días de clase ya estaréis todas enamoradas de mí, incluso alguno...
Otra vez le dio por asomarse a la ventana y vocear a los viejos que esperaban al autobús al estilo Torbe o aquel ¡EO! de los Mojinos Escozíos. Aquello era de locos...
Un dia se cabreó porque no dábamos una. Empezó a explicar cerca y lejos parodiando Barrio sésamo
Nos mandaba de deberes hacer los ejercicios del libro con la condición de copiar la pregunta. Así podía pasarse media clase haciendo revisión de deberes con visitas a su pupitre donde podía decir a una chica que iba de amarillo hoy vas como un polo de limón. O Saritísima a ver que nos traes hoy... Iba pasando las páginas sin leerlas mientras decía que bonito... que bonito... a los que le caíamos bien nos decía que mientras los otros empezaban los deberes, que le contásemos cotilleos.
El centro le encargó la confección del Belén navideño. Él trajo un caganet bien grande, como era de esperar.
Como su físico era similar al de Torrente o al de Pancho Céspedes, le molestaba el calor. Según él, la clase olía a mierda. Cuando faltaba cuarto de hora preguntaba que cuando terminaba esa clase infernal.
Con la profesora de Plástica, que tenía bastante mala leche, no se llevaba bien. Nos encargó que la dijéramos que se fuera a la mierda. Luego ella que le dijéramos que a su lado ya estaba en ella. En fin, como niños...
Un día de mucha risa fue cuando un compañero reveló que había estado con otros jugando al juego Fresita fresón. Vamos, algo así como a las prendas o beso, verdad o atrevimiento. Mientras los que allí no estuvimos nos descojonábamos de la risa, las chicas que habitualmente iban de recatadas lloraban a moco tendido. Y encima Ignacio amenazando con contarlo a los padres, cosa que nunca hizo. Se pasó el resto del curso tarareando rimas como Lima limón me toco un cojón... burla burlón me quito el pantalón... exámenes incluidos.
Otro día nos sacó al patio y jugó al fútbol con nosotros, cosa que no hacían ni los de Educación Física. Se dedicó a dar voces y pegar cañonazos.
Con cierta compañera llegó a cebarse. Siempre la preguntaba que era latitud y longitud, todos los días. Y encima la otra era tan merluza como para no aprenderse esas simplezas.
Otro día con tanto revolverse en el asiento se dio pero bien con un cajón y ya estuvo quejándose varios días.
De su vida anterior sabemos que estaba interno en un colegio fronterizo con Francia y que tiraba al techo las croquetas rellenas de aire.
Como a Torrente, los chinos le cabreaban. Siempre tenían la mala idea de aparecer en todas las lecciones de geografía.
La geografía del Caribe la explicó con acento de la zona, haciendo hincapié en lo gracioso de Barbuda y Trinidad Tobago. Poniendo voz de nativo para explicar África empezó a gritar Tanganika, ulurulu... y demás incoherencias.
A cierto compañero soso al que llamábamos abogao le caía mal Ignacio. Se puso a protestar porque nos cobró 500 pesetas por unos mapas mudos que en cualquier tienda valen 50 pesetas. A la mayoría como a mí nos la soplaba si era un timo. Por 4 duros no íbamos a discutir. Como si se iba a Marbella con el dinero... Encima una vez que los padres del abogao fueron a hablar con Nacho, nuestro Torrente afirmó que la madre estaba muy buena, lo que tensó aún más la situación. Total es que hay gente a la que todo le sienta mal...
El último trimestre no dio clase por baja laboral. Se había lesionado en un campamento en el que hacía de monitor subiendo una cuesta que según él subían hasta los parapléjicos. Allí despertaba por las mañanas al grito de levantaos cabrones. Nos reímos mucho porque a un compañero que a todos nos caía mal sus padres le pusieron en la nota de autorización un escueto que vaya. Torrente decía que casi mejor pusieran llévenselo ya por favor... Le sustituyó una profesora eficiente pero sin carisma casi hasta final de curso. .
Finalmente abandonó el Instituto según él porque le gusta cambiar de aires. Tras perder su pista, creemos haberle hallado (otra vez las serendipias) en cierto instituto de la provincia de Valladolid donde estudian familiares míos. Sigue con sus coñas de quien te gusta de clase, llamadme Nacho, qué bonito, enamoradas de mí... pero resulta que da... ¡clase de literatura! Lo cual nos hace pensar que es un farsante de categoría.
Ya antes de llegar a su clase, que algunos días era la primera, lo veíamos en un bar cercano achispándose un poco.
Nunca usó la pizarra, salvo una vez para demostrarnos que sabía dibujar una circunferencia perfecta sin mirar dando la media vuelta. Bueno la verdad es que no logramos mejorar su marca.
Tras sus gracietas iniciales, mandaba leer a alguno con un imperativo Fulano, lee. Ese generalmente era yo, pues tengo buena voz, vocalizo y no hablo para la camisa.
Gracias a Dios yo le caí bien. Esto es lo normal, que le caiga bien a gente mayor, sobre todo profesores o funcionarios, pero fatal a gente de mi edad, con la que nunca sé de que hablar y por esto siempre me llaman raro. No así cierto alumno bastante friki al que torrente tenía manía, que proclamaba su admiración por Juan Pardo y que se ponía música para los exámenes de Plástica. Alguno me ha dicho, para joderme, que si me llamaba Hurkel cuando no estaba yo presente. Bueno es de lo más suave que me han llamado, la verdad...
Ahora resulta difícil explicar como pasábamos de hablar de meridianos a discutir sobre el dolor de huevos, pero siempre pasaban estas cosas. O discutir sobre comilonas y chuletones mientras un amigo que había faltado a un examen intentaba concentrarse en su tarea aplazada.
Si alguno le contestaba mal, lo castigaba a llamarle durante un mes Don Ignacio.
Nos daba las notas de los exámenes a viva voz (como debe ser). A mí siempre me puso un 9, salvo una vez que tenía un 8, me preguntó si tenía algo que reclamar y ante mi respuesta negativa, me puso un 9.
Si el ambiente se tensaba comenzaba a vocear ¡violencia no! Siempre repetía una frase de Séneca: todo es sucio para quien tiene una mente sucia. El casquete polar le hacía mucha gracia.
Siempre andaba de guasa con las chicas, cosa que a ellas no solía sentarles mal. Algunos comentarios: Chusa no te pongas brava (esto poniendo acento caribeño), Chusa, ¿porque cierras la persiana? ¿es que quieres un ambiente más íntimo?, bueno supongo que tras 2 días de clase ya estaréis todas enamoradas de mí, incluso alguno...
Otra vez le dio por asomarse a la ventana y vocear a los viejos que esperaban al autobús al estilo Torbe o aquel ¡EO! de los Mojinos Escozíos. Aquello era de locos...
Un dia se cabreó porque no dábamos una. Empezó a explicar cerca y lejos parodiando Barrio sésamo
Nos mandaba de deberes hacer los ejercicios del libro con la condición de copiar la pregunta. Así podía pasarse media clase haciendo revisión de deberes con visitas a su pupitre donde podía decir a una chica que iba de amarillo hoy vas como un polo de limón. O Saritísima a ver que nos traes hoy... Iba pasando las páginas sin leerlas mientras decía que bonito... que bonito... a los que le caíamos bien nos decía que mientras los otros empezaban los deberes, que le contásemos cotilleos.
El centro le encargó la confección del Belén navideño. Él trajo un caganet bien grande, como era de esperar.
Como su físico era similar al de Torrente o al de Pancho Céspedes, le molestaba el calor. Según él, la clase olía a mierda. Cuando faltaba cuarto de hora preguntaba que cuando terminaba esa clase infernal.
Con la profesora de Plástica, que tenía bastante mala leche, no se llevaba bien. Nos encargó que la dijéramos que se fuera a la mierda. Luego ella que le dijéramos que a su lado ya estaba en ella. En fin, como niños...
Un día de mucha risa fue cuando un compañero reveló que había estado con otros jugando al juego Fresita fresón. Vamos, algo así como a las prendas o beso, verdad o atrevimiento. Mientras los que allí no estuvimos nos descojonábamos de la risa, las chicas que habitualmente iban de recatadas lloraban a moco tendido. Y encima Ignacio amenazando con contarlo a los padres, cosa que nunca hizo. Se pasó el resto del curso tarareando rimas como Lima limón me toco un cojón... burla burlón me quito el pantalón... exámenes incluidos.
Otro día nos sacó al patio y jugó al fútbol con nosotros, cosa que no hacían ni los de Educación Física. Se dedicó a dar voces y pegar cañonazos.
Con cierta compañera llegó a cebarse. Siempre la preguntaba que era latitud y longitud, todos los días. Y encima la otra era tan merluza como para no aprenderse esas simplezas.
Otro día con tanto revolverse en el asiento se dio pero bien con un cajón y ya estuvo quejándose varios días.
De su vida anterior sabemos que estaba interno en un colegio fronterizo con Francia y que tiraba al techo las croquetas rellenas de aire.
Como a Torrente, los chinos le cabreaban. Siempre tenían la mala idea de aparecer en todas las lecciones de geografía.
La geografía del Caribe la explicó con acento de la zona, haciendo hincapié en lo gracioso de Barbuda y Trinidad Tobago. Poniendo voz de nativo para explicar África empezó a gritar Tanganika, ulurulu... y demás incoherencias.
A cierto compañero soso al que llamábamos abogao le caía mal Ignacio. Se puso a protestar porque nos cobró 500 pesetas por unos mapas mudos que en cualquier tienda valen 50 pesetas. A la mayoría como a mí nos la soplaba si era un timo. Por 4 duros no íbamos a discutir. Como si se iba a Marbella con el dinero... Encima una vez que los padres del abogao fueron a hablar con Nacho, nuestro Torrente afirmó que la madre estaba muy buena, lo que tensó aún más la situación. Total es que hay gente a la que todo le sienta mal...
El último trimestre no dio clase por baja laboral. Se había lesionado en un campamento en el que hacía de monitor subiendo una cuesta que según él subían hasta los parapléjicos. Allí despertaba por las mañanas al grito de levantaos cabrones. Nos reímos mucho porque a un compañero que a todos nos caía mal sus padres le pusieron en la nota de autorización un escueto que vaya. Torrente decía que casi mejor pusieran llévenselo ya por favor... Le sustituyó una profesora eficiente pero sin carisma casi hasta final de curso. .
Finalmente abandonó el Instituto según él porque le gusta cambiar de aires. Tras perder su pista, creemos haberle hallado (otra vez las serendipias) en cierto instituto de la provincia de Valladolid donde estudian familiares míos. Sigue con sus coñas de quien te gusta de clase, llamadme Nacho, qué bonito, enamoradas de mí... pero resulta que da... ¡clase de literatura! Lo cual nos hace pensar que es un farsante de categoría.
domingo, 24 de agosto de 2008
Censura en Primaria
El suceso de Su media naranja es una de las anécdotas de mi vida con las que más me río. Como siempre, en este mi colegio obsesionado con el teatro, teníamos que hacer unas piezas breves improvisadas más o menos de hoy para mañana en clase. La mayoría optamos por un chiste largo y sin gracia con el que salir del paso. Pero las chicas, que todo se lo toman en serio, tenían preparado un espectáculo que acabó siendo muy conflictivo. Cuando llegó su turno, pidieron permiso para salir un momento al wc y caracterizarse. Más tarde volvieron maquilladas y vestidas con ropa provocativa. Eligieron a varios de mis compañeros para auxiliarles en la representación. Y así comenzaron a representar una parodia del famoso programa de entonces Su media naranja, que emitido en Telecinco por las tardes y presentado por Jesús Puente sometía a las parejas concursantes a una serie de preguntas sobre la intimidad de su vida sentimental para evaluar su grado de confianza y sinceridad mutua. A los 10 minutos de risa generalizada en la clase ante lo procaz del guión de nuestras compañeras, mi profesora la arpía montó en cólera y puso fin a la representación. Comenzó su retahíla habitual de insultos y amenazas: las niñas estas que se habrán creído, traer aquí lo peor de la telebasura, vaya padres que os dejan ver esto, habrase visto ... Y ahí estábamos nosotros aguantando el chaparrón habitual con nuestros 11 años.
Otro de los absurdos casos de censura y represión en aquellas fechas fue la frase a ver si la regla bien, contenida en una canción más o menos moderna y popular, cuyo título no recuerdo, que nos puso un profesor de música divertido y alocado, sustituto de la sustituta en la clase de música, que a todos nos caía bien. Nos ponía bakalao, canciones de Kiko Veneno... en fin, toda una revolución para aquellos tiempos. Al principio no entendimos el sentido de la frase, pues no sabíamos que había que arreglar. Luego nos explicó que si la regla no venía es que la chica puede estar embarazada. El que decía la frase en la canción era un novio preocupado. En fin, algo que ni siquiera sale de lo que es la reproducción y que no debería alarmar, pues mis compañeras tenían su primera regla ya cercana. El caso es que cierto grupo de madres pacatas y aburridas se alió con la arpía en contra de nuestro querido profesor por su supuesta obscenidad. Al final, como era de esperar, la cosa no fue a más.
Estos son sólo 2 de los estrambóticos sucesos habituales en mi colegio público... con ideario. Otro fue cuando una compañera dijo a la de ingles que su serie favorita era Canguros. La respuesta de la profesora fue similar a la de la arpía citada anteriormente. Y es que allí la sinceridad era casi imposible y la creación artística libre un puro mito. Porque sin un mínimo de sexo y violencia ya me dirán ustedes, que seguramente conozcan algo de las pulsiones freudianas, que nos queda en la vida. Eso sí, para dar la tabarra sobre el reciclaje y lo malo que era el consumismo siempre había tiempo. Encima siempre insistían en la puñetera creatividad y en que hiciéramos absurdos slogan para el turismo en la comunidad. Yo llegué a presentar el lema Castilla y León mola mogollón, que podrían haber firmado Leonardo Dantés o Leticia Sabater, y del que aún siento vergüenza.
Otro de los absurdos casos de censura y represión en aquellas fechas fue la frase a ver si la regla bien, contenida en una canción más o menos moderna y popular, cuyo título no recuerdo, que nos puso un profesor de música divertido y alocado, sustituto de la sustituta en la clase de música, que a todos nos caía bien. Nos ponía bakalao, canciones de Kiko Veneno... en fin, toda una revolución para aquellos tiempos. Al principio no entendimos el sentido de la frase, pues no sabíamos que había que arreglar. Luego nos explicó que si la regla no venía es que la chica puede estar embarazada. El que decía la frase en la canción era un novio preocupado. En fin, algo que ni siquiera sale de lo que es la reproducción y que no debería alarmar, pues mis compañeras tenían su primera regla ya cercana. El caso es que cierto grupo de madres pacatas y aburridas se alió con la arpía en contra de nuestro querido profesor por su supuesta obscenidad. Al final, como era de esperar, la cosa no fue a más.
Estos son sólo 2 de los estrambóticos sucesos habituales en mi colegio público... con ideario. Otro fue cuando una compañera dijo a la de ingles que su serie favorita era Canguros. La respuesta de la profesora fue similar a la de la arpía citada anteriormente. Y es que allí la sinceridad era casi imposible y la creación artística libre un puro mito. Porque sin un mínimo de sexo y violencia ya me dirán ustedes, que seguramente conozcan algo de las pulsiones freudianas, que nos queda en la vida. Eso sí, para dar la tabarra sobre el reciclaje y lo malo que era el consumismo siempre había tiempo. Encima siempre insistían en la puñetera creatividad y en que hiciéramos absurdos slogan para el turismo en la comunidad. Yo llegué a presentar el lema Castilla y León mola mogollón, que podrían haber firmado Leonardo Dantés o Leticia Sabater, y del que aún siento vergüenza.
jueves, 21 de agosto de 2008
Giro al infierno: Vacaciones en Benidorm
La última vez que fui de vacaciones con mi familia fue a Benidorm hace muchos años
Poco recuerdo del viaje de ida, pero si recuerdo bien el de vuelta. Nos pusieron una película mortal para la hora de siesta. Chacal. Encima con la habitual agua caldosa de autocar, peor que el más cargado de los coctails
Muchos decían ir allí a comer a buffet libre, pero la verdad es que la comida era penosa. Todos los días había pollo, que siempre sabía igual aunque fuese a la campera, al limón o a la naranja. Sus especialidades eran las hamburguesas con hueso y la pizza de sobras, que no estaba mala. Un día pusieron fideuá, pero dejaron que un camarero solo llevara toda la paellera, con lo que se cayó todo, como era de esperar. A mí sólo me alcanzó un fideo en un brazo, pero como soy mariquita para el dolor me quejé como si me hubiera picado una avispa. El desayuno estaba bien, pero no lo disfruté mucho porque yo odio madrugar. El helado era agua congelada con colorante. El vino sólo era pasable en frío, según mi padre claro, que yo no bebo ni ahora.
El baile de las noches era surrealista. Todos los viejunos bailaban La paloma, un baile casi específico de ese hotel. Atentos cuando Antena 3 habla en sus informativos de los viajes del INSERSO, que seguro que lo ven. Si algún joven lo bailaba mal, le echaban y le decían que practicase fuera de la pista en la zona de las sillas. Al menos se podía ir a los hoteles de alrededor donde había algo más de marcha. Podías ver como la Cheposa intentaba quitarle el General a la Portuguesa. Con esto me refiero a los viejos verdes, sus aventuras y los motes que les poníamos para entretenernos.
Había días que ni siquiera iba a la playa y me quedaba en la habitación viendo los dibujos de Action Man o alguna chorrada parecida. La señora de la limpieza cumplía con su labor sin molestar.
La piscina estaba en la otra mitad del hotel, al otro lado de la calle. Era un charco de ranas y decidí no ir.
Todas las tardes había bingo, gran afición viejuna, con unos lápices mordidos a nuestra disposición. Allí se daba otro de esos milagros de Benidorm parecido al de la sanación del reuma en la playa. Los sordos eran los que más cantaban bingo. Por las tardes también podíamos ver la Eurocopa. España cayó eliminada por Inglaterra de forma bastante injusta.
Para acceder a la playa podías ir por unas escaleras que olían a meados o por un túnel que además olía a mierda. Un día se ahogó un viejo, pusieron bandera roja y se acabó el baño. En la zona de las rocas se podía ver a viejunos comer erizos de mar en crudo, todo un espectáculo. Para bajar al comedor había una escalera protegida con una cinta de raso. Sonaba un timbre y se encendías las luces. Los viejunos bajaban que se mataban. A los niños nos dejaban sentarnos en las propias escaleras y llegar antes.
Vaya a donde vaya empiezo a echar de menos Valladolid, sobre todo el wc de mi casa. Aparte de reflexiones del tipo de aunque me fuera al fin del mundo tampoco allí me lo pasaría bien ni lograré ligar.
Como en casi todas mis historias de luser, hay una serendipia. Mi amigo el actor había estado años antes en el Sol y sombra, y luego en el Venecia de Salou. Yo lo mismo pero en orden inverso.
Una opción era un viaje en barco a la isla de los pavos, que algunos llamamos la isla de las gallinas. Realmente creo que se llama isla de Benidorm, no confundir con Tabarca. Saltó a al fama cuando la SER habló de una supuesta corrupción con un pariente de Zaplana que resultó ser muy lejano por no sé qué lío de una concesión de un bar.
En Benidorm realmente hay muy pocos empadronados, que encima tiene la desgracia de trabajar cuando el resto se divierte... o lo intenta. El centro de Benidorm también olía a meados y estaba bastante sucio. Mi madre se compró un anillo de plata con un rubí de plástico muy kitsch. Lo más transitado era la avenida Jaime I, más conocida como la calle del coño... ¡coño, tú por aquí!
Por las noches era imposible dormir porque todos los hoteles tenían fiesta hasta altas horas. Al día siguiente estabas hecho unos zorros. El paseo marítimo era muy animado, pero no tenía yo edad para esos menesteres nocturnos.
A la vuelta mi profesora la arpía me había mandado los deberes para el verano por correo certificado ya que había ido de las clases una semana antes.
A pesar de todas las penalidades, ahora me río bastante al recordarlo. La verdad es que fue más error nuestro el decidir ir a esa cochambre del Sol y sombra. Y total por lo barato que nos salió...
Poco recuerdo del viaje de ida, pero si recuerdo bien el de vuelta. Nos pusieron una película mortal para la hora de siesta. Chacal. Encima con la habitual agua caldosa de autocar, peor que el más cargado de los coctails
Muchos decían ir allí a comer a buffet libre, pero la verdad es que la comida era penosa. Todos los días había pollo, que siempre sabía igual aunque fuese a la campera, al limón o a la naranja. Sus especialidades eran las hamburguesas con hueso y la pizza de sobras, que no estaba mala. Un día pusieron fideuá, pero dejaron que un camarero solo llevara toda la paellera, con lo que se cayó todo, como era de esperar. A mí sólo me alcanzó un fideo en un brazo, pero como soy mariquita para el dolor me quejé como si me hubiera picado una avispa. El desayuno estaba bien, pero no lo disfruté mucho porque yo odio madrugar. El helado era agua congelada con colorante. El vino sólo era pasable en frío, según mi padre claro, que yo no bebo ni ahora.
El baile de las noches era surrealista. Todos los viejunos bailaban La paloma, un baile casi específico de ese hotel. Atentos cuando Antena 3 habla en sus informativos de los viajes del INSERSO, que seguro que lo ven. Si algún joven lo bailaba mal, le echaban y le decían que practicase fuera de la pista en la zona de las sillas. Al menos se podía ir a los hoteles de alrededor donde había algo más de marcha. Podías ver como la Cheposa intentaba quitarle el General a la Portuguesa. Con esto me refiero a los viejos verdes, sus aventuras y los motes que les poníamos para entretenernos.
Había días que ni siquiera iba a la playa y me quedaba en la habitación viendo los dibujos de Action Man o alguna chorrada parecida. La señora de la limpieza cumplía con su labor sin molestar.
La piscina estaba en la otra mitad del hotel, al otro lado de la calle. Era un charco de ranas y decidí no ir.
Todas las tardes había bingo, gran afición viejuna, con unos lápices mordidos a nuestra disposición. Allí se daba otro de esos milagros de Benidorm parecido al de la sanación del reuma en la playa. Los sordos eran los que más cantaban bingo. Por las tardes también podíamos ver la Eurocopa. España cayó eliminada por Inglaterra de forma bastante injusta.
Para acceder a la playa podías ir por unas escaleras que olían a meados o por un túnel que además olía a mierda. Un día se ahogó un viejo, pusieron bandera roja y se acabó el baño. En la zona de las rocas se podía ver a viejunos comer erizos de mar en crudo, todo un espectáculo. Para bajar al comedor había una escalera protegida con una cinta de raso. Sonaba un timbre y se encendías las luces. Los viejunos bajaban que se mataban. A los niños nos dejaban sentarnos en las propias escaleras y llegar antes.
Vaya a donde vaya empiezo a echar de menos Valladolid, sobre todo el wc de mi casa. Aparte de reflexiones del tipo de aunque me fuera al fin del mundo tampoco allí me lo pasaría bien ni lograré ligar.
Como en casi todas mis historias de luser, hay una serendipia. Mi amigo el actor había estado años antes en el Sol y sombra, y luego en el Venecia de Salou. Yo lo mismo pero en orden inverso.
Una opción era un viaje en barco a la isla de los pavos, que algunos llamamos la isla de las gallinas. Realmente creo que se llama isla de Benidorm, no confundir con Tabarca. Saltó a al fama cuando la SER habló de una supuesta corrupción con un pariente de Zaplana que resultó ser muy lejano por no sé qué lío de una concesión de un bar.
En Benidorm realmente hay muy pocos empadronados, que encima tiene la desgracia de trabajar cuando el resto se divierte... o lo intenta. El centro de Benidorm también olía a meados y estaba bastante sucio. Mi madre se compró un anillo de plata con un rubí de plástico muy kitsch. Lo más transitado era la avenida Jaime I, más conocida como la calle del coño... ¡coño, tú por aquí!
Por las noches era imposible dormir porque todos los hoteles tenían fiesta hasta altas horas. Al día siguiente estabas hecho unos zorros. El paseo marítimo era muy animado, pero no tenía yo edad para esos menesteres nocturnos.
A la vuelta mi profesora la arpía me había mandado los deberes para el verano por correo certificado ya que había ido de las clases una semana antes.
A pesar de todas las penalidades, ahora me río bastante al recordarlo. La verdad es que fue más error nuestro el decidir ir a esa cochambre del Sol y sombra. Y total por lo barato que nos salió...
miércoles, 20 de agosto de 2008
Objetos extraños en el ano
Inicio aquí los artículos dedicados a mi relación personal con las leyendas urbanas. Hoy hablaré de unos de los temas que más risa me provoca.
Según el testimonio de 2 enfermeras, una que es vecina mía y otra que es familia de mi tía, a las urgencias del Clínico y de la Residencia, en Valladolid, hubo un paciente que llegó con un membrillo encajado en el ano y otra vez uno con un bote de Nescafé. Porque son personas de confianza, que si no pensaría que me están tomando el pelo, debido al tamaño descomunal para las dimensiones del orificio.
También ha habido casos como el de una pareja que llegó encajada en un coito vaginal, algo que los consultorios de sexología siempre te dicen que es leyenda urbana. O el de aquel paciente descontento con la cirugía practicada en su pene que llegó a la ventanilla de urgencias para quejarse y puso el ciruelo en el mostrador. Esto si es algo más habitual, pues también tengo testimonios de primera mano de que algunos plantan sus muestras en un bote sin papel de aluminio ni nada para preguntar donde lo deben llevar. Como decía un tío mío, se presentó uno con un gargajo como la bandera de Francia.
Otra de mis dudas era que se hacía con ellos, porque claro, nos les vas a decir siéntese y espere, con eso ahí encajado, porque sería empeorar la tragedia. Afirman que suelen llegar en ambulancia y son trasladados hasta dentro en camilla. Y mientras se corre la voz y el personal va rellenando papeles aguantando la risa.
Y estos son los denominados raros, que generalmente suelen llegar a partir del jueves junto con los habituales adolescentes borrachos.
Según el testimonio de 2 enfermeras, una que es vecina mía y otra que es familia de mi tía, a las urgencias del Clínico y de la Residencia, en Valladolid, hubo un paciente que llegó con un membrillo encajado en el ano y otra vez uno con un bote de Nescafé. Porque son personas de confianza, que si no pensaría que me están tomando el pelo, debido al tamaño descomunal para las dimensiones del orificio.
También ha habido casos como el de una pareja que llegó encajada en un coito vaginal, algo que los consultorios de sexología siempre te dicen que es leyenda urbana. O el de aquel paciente descontento con la cirugía practicada en su pene que llegó a la ventanilla de urgencias para quejarse y puso el ciruelo en el mostrador. Esto si es algo más habitual, pues también tengo testimonios de primera mano de que algunos plantan sus muestras en un bote sin papel de aluminio ni nada para preguntar donde lo deben llevar. Como decía un tío mío, se presentó uno con un gargajo como la bandera de Francia.
Otra de mis dudas era que se hacía con ellos, porque claro, nos les vas a decir siéntese y espere, con eso ahí encajado, porque sería empeorar la tragedia. Afirman que suelen llegar en ambulancia y son trasladados hasta dentro en camilla. Y mientras se corre la voz y el personal va rellenando papeles aguantando la risa.
Y estos son los denominados raros, que generalmente suelen llegar a partir del jueves junto con los habituales adolescentes borrachos.
Miss Serie 2008
Aquí dejo un enlace a la encuesta para este año que viene haciendo una interesante web.. Ha ganado Hayden Panettiere de la serie Heroes. La verdad es que es difícil decidirse. Igual hubiera votado a Patricia Montero.
http://pelisyseries.blogspot.com/2008/08/miss-series-2008.html
http://pelisyseries.blogspot.com/2008/08/miss-series-2008.html
domingo, 17 de agosto de 2008
Un austriaco en Valladolid
Lean la entrevista a este erasmus austriaco que recaló en Valladolid por un error administrativo. Los pucelanos le parecemos cerrados, cosa que es cierta. Y yo me incluyo, porque si no me dan el pie, soy incapaz de iniciar una conversación. Y hasta que nivel llegará nuestro carácter reservado para que lo resalte un austriaco, pues viendo la serie Rex, donde lo más divertido que hacen es almorzar un bocadillo, nos podemos hacer una idea de lo animados que son por allí.
http://www.nortecastilla.es/20080816/valladolid/sentirse-guiri-resulta-bueno-20080816.html
http://www.nortecastilla.es/20080816/valladolid/sentirse-guiri-resulta-bueno-20080816.html
sábado, 16 de agosto de 2008
Héroes: Dom Amby Okonkwo
Un inmigrante encuentra una cartera con 2700 euros y se la devuelve a su dueño
http://blogs.periodistadigital.com/emigrantes.php/2008/08/14/cartera-perdida-dueno-nigeriano-9999
http://blogs.periodistadigital.com/emigrantes.php/2008/08/14/cartera-perdida-dueno-nigeriano-9999
viernes, 15 de agosto de 2008
Laogai
Ahora que estamos con los omnipresentes Juegos Olímpicos no viene mal recordar algo que para muchos será un descubrimiento. Si el gulag ya es bastante desconocido para el español medio (al igual que Cheka es un término que se usa solamente por la COPE), el laogai es algo que no conocen ni nuestros universitarios. Ahí va un enlace de la tan injustamente criticada Wikipedia y otro que encontré de casualidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Laogai
http://incorreccionespoliticas.blogspot.com/2008/05/china-laogai-versin-china-de-los-gulag.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Laogai
http://incorreccionespoliticas.blogspot.com/2008/05/china-laogai-versin-china-de-los-gulag.html
Maureen Labbé
Fachadolid
Uno de los factores que me llevaron a iniciar este blog fue el aburrimiento crónico en esta ciudad castellana de clima interior continental, aburrida y sin playa. Porque aquí la playa es fluvial y da bastante pena, no pudiendo ligar todos los veranos con extranjeras o con españolas fuera de su recinto defensivo. Aquí la única arena que se disfruta es la que flota en el ambiente jodiendo nuestros cristales gracias a las interminables obras que nos asedian. Mi ciudad tiene una mala fama muchas veces merecida, como puede verse en Frikipedia o Inciclopedia. Más la ciudad no es tan horrible, sobre todo su supuesto carácter facha a ultranza, como puede verse en otras webs. Y mi carácter reservado me impide disfrutar en esos antros como el mítico Campvs, sobre el cual se pueden ver descripciones bastante acertadas en algunas webs.
Ahora que he acabado mi interminable carrera, en la que ni una sola chica de clase (las de 50 años no cuentan) me ha dirigido nada más allá de un hola desvaído, y ahora tengo más tiempo libre. Miren por curiosidad cada vez que en Periodista Digital o similares se dice que en España se liga mucho, que siempre aparece algún comentario de algún pucelano describiendo la España real.
Los que sepan algo de la ciudad me dirán ¡Pero si falta poco para las ferias ahí sí que te lo pasarás tú bomba!. Aseveración ésta totalmente equivocada, pues aquí la principal diversión es intentar tirar huevos al alcalde y a su escudo humano el pregonero, beber a lo tonto y pasar frío en Parquesol en unas atracciones cada vez más caras y decadentes. Porque a la feria de muestras sólo van ya los que tiene invitación, porque ya casi nadie es tan primo para pagar una cara entrada para ver todos los años las mismas chorradas.
Claro que todo podía ser peor y tener el calor de Écija o la lluvia de Oviedo, pero eso ya son mecanismos mentales de defensa.
http://www.frikipedia.es/friki/Valladolid
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Valladolid
http://losdeabajoalaizquierda.blogspot.com/2006/12/fachadolid-de-qu.html
http://blogs.periodistadigital.com/codigoxy.php/2008/07/09/espana-es-el-pais-de-europa-donde-es-mas
http://www.ciao.es/Opiniones/Campus__19315
http://valladolid.salir.com/campus-colmenares_8
Ahora que he acabado mi interminable carrera, en la que ni una sola chica de clase (las de 50 años no cuentan) me ha dirigido nada más allá de un hola desvaído, y ahora tengo más tiempo libre. Miren por curiosidad cada vez que en Periodista Digital o similares se dice que en España se liga mucho, que siempre aparece algún comentario de algún pucelano describiendo la España real.
Los que sepan algo de la ciudad me dirán ¡Pero si falta poco para las ferias ahí sí que te lo pasarás tú bomba!. Aseveración ésta totalmente equivocada, pues aquí la principal diversión es intentar tirar huevos al alcalde y a su escudo humano el pregonero, beber a lo tonto y pasar frío en Parquesol en unas atracciones cada vez más caras y decadentes. Porque a la feria de muestras sólo van ya los que tiene invitación, porque ya casi nadie es tan primo para pagar una cara entrada para ver todos los años las mismas chorradas.
Claro que todo podía ser peor y tener el calor de Écija o la lluvia de Oviedo, pero eso ya son mecanismos mentales de defensa.
http://www.frikipedia.es/friki/Valladolid
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Valladolid
http://losdeabajoalaizquierda.blogspot.com/2006/12/fachadolid-de-qu.html
http://blogs.periodistadigital.com/codigoxy.php/2008/07/09/espana-es-el-pais-de-europa-donde-es-mas
http://www.ciao.es/Opiniones/Campus__19315
http://valladolid.salir.com/campus-colmenares_8
jueves, 14 de agosto de 2008
Hola a todos
Soy Fulano y he decidido hacer caso a los consejos de mis escasos amigos, que me animaban a que hiciera un blog en que reflejase todas las pajas mentales de mi existencia. Seguro es que no llegaré al nivel de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)