Cadena 100
Antes la escuchaba más por las retransmisiones del Pucela o El tirachinas, pero el deporte ya no me va. Y Arús ya no hace La jungla, programa brillante jodido por las interminables pausas publicitarias, como pasa hoy con Carlos Herrera.
Mortal FM
Emisora de reciente aparición en Valladolid. También hay emisora en sitio tan raros como Bilbao o Castellón. Es la que más escucho, casi de hilo musical. Me gusta el remember, eurodance y cantaditas. Me aburren el trance y el minimal. Los anuncios son muy graciosos con esos bares que siempre dicen tener ambiente universitario o esa autoescuela que promete el carnet en una semana. Nunca aparece Bisbal, lo que ya es una alegría.
Los 40 principales
Nunca me ha gustado demasiado. Anda ya no está mal, pero no me gusta madrugar. La música de la cadena es inaguantable, con demasiado pop, OT y endiosados tipo Paulina Rubio o Alejandro Sanz. El programa Fan club es un monumento al mal gusto de nuestra juventud.
Radio 3
Emisora de gran calidad, sin anuncios y que escuchamos 4 gatos, entre ellos Llamazares. Me va la música brasileña de Cuando los elefantes sueñan con la música, los clásicos de Flor de pasión y el programa de Paco Clavel El guirigay . Es una pena que ya no emitan Videodrome, gran programa sobre cine.
Radio clásica
Antes escuchaba más Clásicos populares, sobre todo para saber el título de alguna famoso composición. El resto de la música que ponen es demasiado rara para mi gusto.
Europa FM
La música no está mal, pero es demasiado errática. Deberían alejarse lo más posible del modelo de los 40. El programa Ponte a prueba es como dicen , el programa que no se atreven a poner las otras cadenas. Podemos descojonarnos con las absurdas consultas de la muchachada. Alguno no sabe distinguir el prepucio del escroto.
RNE
Sólo escucho Documentos, que me encanta, por deformación profesional. Parece que vuelve Miguel Blanco con su Espacio en blanco, dedicado al mundo del misterio.
M 80
Ponen buena música, pero siempre la misma. Más variado es el programa Plásticos y decibelios, con Julián Ruiz, al que en el tirachinas llaman el cortador de césped.
Kiss FM
Siempre ponen lo mismo y son unos moñas. Hilo musical de la sala de espera de mi dentista.
Cadena Dial
El pop español me gusta casi tan poco como el cine español. El programa de Cárdenas está bien, pero no me gusta madrugar.
Intereconomía
Escucho La espuela, que dicen ser la tertulia decana de la radio española. Son 3 derechistas que se pelean por chupar micro. Dávila se pasa insultando, machacando a ZP con lo de indigente intelectual, pero tiene cierta gracia. Más se perdió en Cuba es una divertida tertulia de machos con un atractivo estilo rancio. Enrique de Diego y su ZP en el país de las maravillas se hace cada vez más cansino, con un director que se cree Dios y que según las malas lenguas aspira a ser el nuevo FJL.
COPE
Escucho a FJL, Cristina y Cesar Vidal. Ya dedicaré unos artículos específicos. Es habitual que se pasen tres pueblos contra los progres y que determinados temas como los abusos sexuales de la Iglesia sean tabú. Pero siempre lo acabo escuchando porque me va el estilo pedante y amargado. El tirachinas es entretenido y el programa de Esparza no está mal
Onda Cero
Carlos Herrera es un genio de la radio , que no de la tele donde siempre fracasa. Hay que agradecer a Onda Cero, frecuentemente acusada de ser la emisora del jiji jojó, que sea la única en mantener tertulias que son verdaderos debates plurales. La hora de los fósforos es para partirse el ojal, pero tiene demasiados cortes publicitarios. Julia Otero dirige un buen programa, reedición de aquel inigualable en el que salía Pablo Motos y que desapareció por culpa de la errática política de la cadena. El programa de Alsina cada vez es más aburrido, pero la tertulia de economía es divertida gracias a Rodríguez Braun, tipo gracioso pese a unas peligrosas recetas neoliberales a ultranza. Salas y Monaguillo conducen un divertido programa de esos que te partes de risa y luego te preguntas de qué me estaba yo riendo. Unos genios. La rosa de los vientos ha entrado en una peligrosa senda autorreflexiva, con temas que se repiten y demasiadas grabaciones del insustituible Juan Antonio Cebrián.
Cadena SER
No soporto el tono izquierda caviar de la cadena en general, que se manifiesta sobre todo en el insoportable programa de Gemma Nierga. A Francino seguramente no le oye tanta gente como dice el EGM, muy en entredicho tan otra machada del Tirachinas. Hora 25 no está mal, sobre todo lo oigo para contrastar, ver la versión oficial sociata. Milenio 3 es un buen programa que cada vez oigo menos porque prefiero verlo por la tele en su versión Cuarto Milenio y porque los temas cada vez son más repetidos y el tono más sensacionalista. Por cierto, Carmen Porter es la mujer de Iker Jiménez, que no es hijo de Jiménez del Oso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
¿no eres un poco friki? he leido tus otros articulos y eran mejores y mas dibertidos pero ablar dela radio y programas q no conoce ni dios...bueno dedicate a seguir como al principio. salud
No creo que sea friquismo de ningún tipo el hablar de programas de radio que escuchan millones de personas en este país.
Me parece muy interesante este artículo sobre las radios españolas. Porque indica que la persona que lo ha escrito sabe de qué habla.
Y sí me parece bastante friqui tu comentario, con faltas de ortografía monumentales, falta de tildes y ninguna mayúscula. Se cree el ladrón que todos son de su condición.
Publicar un comentario